Quinta de Villar D'Allen
Quinta de Villar D'Allen es de las pocas quintas de recreo que en los siglos XVIII y XIX rodeaban la ciudad de Oporto y que sobrevivió hasta nuestros días. Pertenece a la familia Allen desde 1839, año en que John Allen, comerciante Inglés, la adquirió en la subasta pública. Incluye la Casa de Villar D'Allen, un edificio de arquitectura ecléctica y típica del romanticismo del siglo XIX, y jardines interesantes, que reúnen a diferentes influencias de la arquitectura paisajista y donde el viejo formalismo coexiste con sendas pinceladas aparentemente al azar. En los jardines, vale la pena descubrir algunas esculturas y fogatas de Nicolau Nasoni y una magnífica fuente del convento desaparecido de Monchique. La familia Allen promueve visitas guiadas de la casa y los jardines, organiza eventos en la quinta y exposiciones y venta de ejemplares de camelias y otras plantas ornamentales. El conjunto formado por la Casa y la Quinta se clasifica desde 2010 como bien de dominio público.